Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Cerca de 400.000 aves han sido vacunadas contra la gripe aviar

Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ecuador es el primer país sudamericano en comenzar el proceso de vacunación contra el virus. La primera etapa del proceso de vacunación contra la gripe aviar, que se inició el pasado viernes 3 de marzo, continúa y cumplió este miércoles su sexto día, en los sectores aledaños donde se detectaron brotes del virus desde noviembre del 2022 a febrero pasado.

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) indicó que tenía previsto vacunar a alrededor de 757.818 aves. Según Agrocalidad, las aves infectadas corresponden a 15 brotes del virus registrados en 20 granjas: 9 en Cotopaxi, 7 de Tungurahua, 2 de Bolívar y Pichincha y Azuay con una granja en cada provincia.

  • 1
  • 2
  • 3

Marisol Molina, directora ejecutiva de la Unión de Productores de Huevos (Uniproh), afirmó que el costo de las vacunas es asumido en su totalidad por los productores que han mostrado apertura al proceso sobre todo para precautelar la producción. Según la dirigente el frasco que contiene 1.000 dosis de la vacuna tiene un costo de $ 62,20.

“Esperamos que se amplíe el radio de vacunación porque existe aún nerviosismo entre los productores. La influenza es una enfermedad agresiva, por la cual fueron sacrificadas o murieron 1´200.0000 aves hasta el momento”, sostuvo Molina, quien pidió a los avicultores que refuercen las medidas de bioseguridad.

Las primeras 4 millones de dosis llegaron al país a mediados de febrero pasado importadas por la alianza empresarial ecuatoriano mexicana Macuna-Avimexy. Según el valor indicado por la Directora Ejecutiva de Uniproh, el costo de esas primeras dosis fue de $ 248.800.

Además, el MAG anunció durante el inicio del proceso de vacunación que ya está autorizada la importación de 10 millones de dosis adicionales.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

ÚLTIMOS TWEETS

RecTV
#RecTv | La Prefectura de #ZamoraChinchipe dio inicio a la construcción a nivel de asfalto desde el sector Puente A… https://t.co/GSosn5H7nu
RecTV
#RecTv | Agenda de entrevistas #EnContexto. Déjanos tus preguntas... https://t.co/pT5TX6Hqio
RecTV
#RecTv | Agenda de entrevistas #EnContexto. Déjanos tus preguntas... https://t.co/K5Dpj14zVm
RecTV
#RecTv | Agenda de entrevistas #EnContexto. Déjanos tus preguntas https://t.co/5RvCh3rdcx
RecTV
#RecTv | Agenda de entrevistas #EnContexto. Déjanos tus preguntas... https://t.co/uBxxyy77z3
RecTV
#RecTv | Agenda de entrevistas #EnContexto. Déjanos tus preguntas https://t.co/egfJbE9fhx
Follow RecTV on Twitter

RecTV en vivo

  • 1
  • 2
© 2018 Todos los derechos reservados | RecTV